Advancing disability rights and leadership globally®

Se seleccionarán veinte líderes en derechos de las personas con discapacidad de todo el mundo para asistir al 11º Instituto Internacional de Mujeres sobre Liderazgo y Discapacidad (WILD), que se celebrará en Eugene, Oregón, EE. UU., del 24 de junio al 10 de julio de 2025.

For English, click here.

REVISIÓN DE SOLICITUD Y PROGRAMA

Las aplicaciones están cerradas.

SOBRE MIUSA

Mobility International USA (MIUSA) es una organización estadounidense sin fines de lucro, cuya misión es empoderar a las personas con discapacidad alrededor del mundo para que alcancen sus derechos humanos mediante intercambios internacionales y desarrollo internacional.

SOBRE EL PROGRAMA WILD:

El Instituto Internacional de Mujeres sobre Liderazgo y Discapacidad (WILD) de MIUSA reunirá a alrededor de 20 líderes de aproximadamente 20 países diferentes, para fortalecer sus habilidades de liderazgo, crear nuevas visiones y generar redes de apoyo internacionales.

Durante las tres semanas que dura el programa, las participantes formarán parte de talleres, seminarios y discusiones, visitarán diferentes instalaciones, y participarán en actividades que fomenten el trabajo en equipo para explorar los retos e intercambiar estrategias para incrementar las oportunidades de liderazgo y la participación de las mujeres y niñas con discapacidad en los comunidades.

MIUSA se reserva el derecho de cancelar el programa por cualquier motivo que considere necesaria y volverá honorarios del programa en caso de que el programa se cancelada.

QUIÉN PUEDE PRESENTAR UNA SOLICITUD: ELEGIBILIDAD

Para ser elegible para WILD, usted DEBE ser:

  • Ciudadana y/o residente de un país en las siguientes regiones:
    • Islas del Pacifico
    • Medio Oriente
    • América Latina y El Caribe
    • Asia
    • África
    • Europe del Este
  • Una líder experimentada y/o profesional que:
    • Tenga al menos 21 años de edad o más
    •  NO ser ex participante de los programas intercambios de MIUSA a los EEUU
  • Usar al menos UNO de los siguientes idiomas:
    • Inglés – conversacional rápido
    • Español
    • Lenguaje de señas y al menos familiaridad con el lenguaje de señas estadounidense (ASL por sus siglas en inglés)

NOTA: MIUSA usa intérpretes de lenguaje de señas estadounidense (ASL) con experiencia y habilidad interpretando para individuos que utilizan diferentes lenguajes de señas.

QUIÉN PUEDE PRESENTAR UNA SOLICITUD: CALIFICACIONES

Para calificar para WILD, usted debe demostrar:

  • Experiencia personal con la discapacidad, un entendimiento de los temas relacionados y un compromiso con el trabajo para defender los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
  • Membresía en una organización dirigida por y para personas con discapacidad, o por y para mujeres, con enfoque particular en temas relacionados con las mujeres y niñas con discapacidad; o una organización de la sociedad civil comprometida con los derechos y la participación de los mujeres y niñas con discapacidad
  • Compromiso y capacidad para incrementar las oportunidades de liderazgo para las mujeres con discapacidad en la comunidad y/o en el país.
  • Compromiso y capacidad para incrementar la participación de las mujeres y niñas con discapacidad en los programas de desarrollo internacional
  • Compromiso y capacidad para completar las siguientes actividades durante un programa de un año (de Marzo 2025 a Marzo 2026):
    • Establecer y desarrollar, antes de la capacitación, unas relaciónes con organizaciones locales que estén comprometidas a colaborar. Esto incluye una organización que va a representar y al menos una organización aliada comunitario.
    • Participar en el programa WILD, que durará tres semanas, en Eugene, Oregon (de Junio 24 a Julio 10, 2025)
    • Diseñar e implementar un plan para realizer un taller de capacitación en liderazgo, utilizando el modelo WILD, en un plazo de cuatro meses;
    • Solicitar y administrar una pequeña subvención para dicho taller
    • Cumplimentar el seguimiento y evaluación requeridos, que incluyen la presentación de informes de seguimiento y evaluación a MIUSA dentro del plazo requerido;
    • Compartir con MIUSA y otras partes interesadas las lecciones aprendidas y los desafíos aparejados

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

El programa WILD incluirá talleres interactivos, visitas a instalaciones y actividades prácticas sobre asuntos prioritarios para las mujeres con discapacidad, incluyendo:

  • Estrategias para implementar las políticas y legislación nacionales e internacionales
  • Derechos y oportunidades de educación incluyendo educación superior, escuelas especializadas e inclusivas, políticas y derechos legales, servicios y adecuaciones para accesibilidad.
  • Temas de salud y familia incluyendo la manera en la que se educa a los hijos, salud de la mujer, VIH/SIDA, salud reproductiva
  • Estrategias para prevención de la violencia.
  • Uso de los medios de comunicación.
  • Estrategias de liderazgo, incluyendo generación de redes de contactos y coaliciones.
  • Desarrollo organizacional y sostenibilidad, incluyendo recursos y estrategias de financiamiento y como fomentar asociaciones con organizaciones comunitarias y empresas.
  • Desarrollo internacional inclusivo, incluyendo intercambio de estrategias inclusivas con representantes de organizaciones estadounidenses de desarrollo internacional y/o organizaciones de derechos humanos.
  • Experiencias culturales y de formación de equipos de trabajo, incluyendo la estadía con una familia anfitriona local.
  • Sesiones de planificación de metas y acciones, incluyendo planes para transmitir la información de WILD a mujeres y niñas con discapacidad y otras personas
  • El uso de la tecnología para los derechos de las mujeres con discapacidad

ALOJAMIENTO, ALIMENTACIÓN Y TRANSPORTE

  • Los delegados se alojarán con una familia anfitriona local durante la mayoría del programa.
  • También se proveerá alojamiento simple y compartido en un hotel modesto y tres noches en un hermoso centro de retiro rústico al aire libre.
  • Se proveerá el desayuno, el almuerzo y la cena todos los días. Todas las comidas adicionales, aperitivos o gastos varios serán responsabilidad de cada delegada
  • Se proveerá transporte público accesible.
  • Se espera que los delegados asistan a todas las actividades del programa y regresen inmediatamente a sus países de origen una vez finalizado el programa WILD. MIUSA no apoyará ningún viaje personal durante o fuera de las fechas del programa.
  • Tenga en cuenta que el programa WILD incluye un horario completo la mayoría de los días, incluidas varias tardes y fines de semana. Todas las sesiones del taller son obligatorias para los delegados seleccionados.

Nota: Por favor no esperar alojamiento, comidas o transporte “de lujo”.

IDIOMA

  • Los idiomas oficiales del programa WILD son: lenguaje de señas estadounidense (ASL), ingles y español.
  • Se facilitará interpretación hablada y en lenguaje de señas únicamente durante las actividades formales del programa, los talleres, las discusiones y las visitas a instalaciones.
  • MIUSA usa intérpretes de lenguaje de señas estadounidense – ASL con mucha experiencia y habilidad interpretando para individuos que usan diferentes lenguajes de señas.

COSTO DEL PROGRAMA

Será responsabilidad de las participantes seleccionadas:

  • $250 USD correspondientes al costo del programa​. NOTA: Existen becas disponibles en base a la necesidad financiera demostrada de la solicitante. Las solicitudes de beca se facilitarán luego de haber sido seleccionada para el programa WILD.
  • $185 USD – tarifa de visa estadounidense
  • Los costos relacionados con la obtención de un pasaporte vigente y válido y la visa para los EEUU, incluyendo los costos de viaje a la Embajada o Consulado de EEUU en su país de origen.
  • Gastos varios personales, incluyendo lavado de ropa en el hotel, baterías, jabón, pasta de dientes, tarjetas para llamadas internacionales y tarjetas móviles SIM.
  • Comidas, refrigerios y bebidas adicionales.

MIUSA proveerá:

  • Documentación para respaldar las solicitudes de visa estadounidense B1/B2
  • Boletos de avión ida y vuelta en clase económica para que las participantes viajen desde sus países hasta Eugene, Oregón, EEUU.
  • Seguro médico para viajeros durante el programa WILD.
  • Todas las comidas principales, alojamiento, actividades del programa y transporte público accesible durante el programa WILD.
  • Interpretación hablada y en lenguaje de señas durante las actividades formales del programa, talleres, discusiones y visitas a instalaciones.
  • Adecuaciones relacionadas con la discapacidad, incluyendo intérpretes de lenguaje de señas, costos de viaje para asistentes personales, etc.

CÓMO APLICAR:

Complete el formulario de solicitud WILD en este enlace.

 

Envíe DOS recomendaciones profesionales. Las referencias pueden utilizar este enlace.

 

Debe enviar la solicitud Y dos recomendaciones para ser consideradas. Debido a la gran cantidad de solicitudes esperadas, las solicitudes incompletas no serán revisadas.

Advancing disability rights and leadership globally®

Also Search our NCDE Web Resource Library

Contact Us